CANAAC
  • Home
  • About
  • Leadership
  • Member Churches
  • News and Notices
  • Resources
  • Gallery
  • Assembly 2018
  • Contact Us
  • Coronavirus/COVID-19 Resources
  • CANAAC charts course for future
  • CANAAC esboza ruta hacia el futuro
  • COVID y más allá
  • Weekly Reflection
  • Reflexión Semanal

Reflexiónes

Busquen el bien, no el mal

10/14/2021

0 Comments

 
​«Ustedes odian al que defiende la justicia en el tribunal y detestan al que dice la verdad. Por eso, como pisotean al desvalido y le imponen tributo de grano, no vivirán en las casas de piedra labrada que han construido, ni beberán del vino de los selectos viñedos que han plantado. ¡Yo sé cuán numerosos son sus delitos, cuán grandes sus pecados! 
 
Ustedes oprimen al justo, exigen soborno y en los tribunales atropellan al necesitado. Por eso en circunstancias como éstas guarda silencio el prudente, porque estos tiempos son malos. Busquen el bien y no el mal, y vivirán; y así estará con ustedes el Señor Dios Todopoderoso, tal como ustedes lo afirman. ¡Odien el mal y amen el bien! Hagan que impere la justicia en los tribunales; tal vez así el Señor, el Dios Todopoderoso, tenga compasión del remanente de José.» Amós 5:10-15 (NIV)
 
Una de las ofrendas del Leccionario de esta semana, Amós 5: 10-15, sigue siendo un texto muy provocador. Las duras palabras del pastor de Tecoa se han vuelto aún más conmovedoras a medida que la humanidad lucha contra la enfermedad causada no solo por la pandemia de COVID-19, sino por los niveles de dolor, marginación e injusticia que aún existen. La verdad se ha vuelto esquiva y condicional, de hecho, la verdad ha sido torcida y pisoteada (v. 7), los inocentes permanecen oprimidos, el soborno y la corrupción acechan los pasillos, y los que tienen el privilegio de la voz, en nombre de la prudencia, guardan silencio porque los tiempos proverbiales son malos.
 
Amós no era un profeta típico o de carrera, pero recibió un mensaje peculiar para la gente del Reino del Norte. Su ataque de palabras en Betel no solo se dirigió al pueblo de Israel, sino que también desafió a las naciones vecinas. Sus palabras fueron penetrantes y difíciles de escuchar mientras su alma se enojaba por la constante opresión y deshumanización de los pobres y desposeídos. Amós reconoció y condenó los muchos crímenes de guerra, y fue estridente al denunciar las atrocidades y el sufrimiento de la gente mientras las naciones se violentaban unas a otras. Las imágenes de fuego, mujeres embarazadas desgarradas, la esclavitud de personas, el asesinato de parientes y la espantosa crueldad general parecen hoy duras para nuestros oídos e imaginación.
 
Sin embargo, algunas de estas realidades residen en lo más vulnerable de lo que somos como pueblo caribeño y norteamericano. Los hechos del mal permiten el despojo, el racismo, la discriminación y la disparidad que estropean nuestras sociedades. Durante mucho tiempo, las personas se han estado asfixiando bajo el peso de sistemas opresivos que impiden el acceso a una buena atención médica, una vivienda digna, la igualdad de oportunidades educativas y laborales y el disfrute de la vida en su plenitud. Todos estos se han magnificado en el tiempo actual.
 
El Profeta advirtió al pueblo de Israel que serían castigados por adorar a dioses falsos, pero esperaban que Yahvé los protegiera. Israel y Samaria sufrirían una gran devastación a menos que hubiera arrepentimiento. La pobreza espiritual que se hace eco en las palabras «El Señor ha dicho que ni siquiera saben cómo hacer el bien» puede ser todavía nuestro desafío hoy. Desafortunadamente, incluso cuando todo estaba en decadencia y abundaba el dolor porque la gente no sabía como hacer el bien, todavía rechazaban a Dios.
 
¿Puede hablarnos el profeta?
 
Fue desde este lugar oscuro que Amós llamó a la gente a una relación correcta con Dios. El llamado a «Buscar el bien, no el mal... Odiar el mal, amar el bien... Mantener la justicia» pertenece a nuestros oídos y entre nosotros hoy. Más personas necesitan tener un propósito en sus corazones para buscar el bien. En pocas palabras, «si quieres vivir, debes dejar de hacer el mal y empezar a hacer el bien». Colectivamente, debemos condenar las acciones del mal y poner fin a la locura de la negación y reconocer el llamado a amar el bien y mantener la justicia. ¡Nuestras almas deben anhelar lo bueno!
 
En tu caminar diario busca hacer el bien, ayuda a transformar las tinieblas, anuncia obras de esperanza, busca la paz y síguela, brinda un lugar seguro para los necesitados, comparte la mesa con los pobres, recibe al extraño, abraza a los que vienen vacíos y llénalos de cosas buenas, sostén a los débiles de rodillas y levanta a los inclinados. Entonces, y solo entonces, comenzaremos a vislumbrar el llamado de Amós a «Buscar el bien, no el mal... Odiar el mal, amar el bien... Mantener la justicia».

La Rev. Dra. Yvette Noble-Bloomfield es Secretaria General Adjunta de la Iglesia Unida en Jamaica y las Islas Caimán. Tiene responsabilidades en el Consejo Regional de Misiones de las Islas Caimán.
0 Comments



Leave a Reply.

    Autores

    Miembros de la CANAAC.

    Archives

    January 2023
    December 2022
    December 2021
    November 2021
    October 2021
    September 2021
    August 2021
    July 2021
    June 2021
    May 2021
    April 2021
    March 2021
    February 2021

    Categories

    All

    RSS Feed

Powered by Create your own unique website with customizable templates.
  • Home
  • About
  • Leadership
  • Member Churches
  • News and Notices
  • Resources
  • Gallery
  • Assembly 2018
  • Contact Us
  • Coronavirus/COVID-19 Resources
  • CANAAC charts course for future
  • CANAAC esboza ruta hacia el futuro
  • COVID y más allá
  • Weekly Reflection
  • Reflexión Semanal